PortadaPuebla

Tramo de Río Frío-Puebla, el más peligroso de la México-Puebla: GN

La Federación identificó al tramo de Río Frío-Puebla como el más peligroso de la autopista México-Puebla, por lo que Guardia Nacional (GN) vigilará el área con helicópteros y drones.

Así se dio a conocer durante la “Mañanera del pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Esto, durante el anuncio del Plan “Cero Robos” realizado por el titular de la GN, el general de División Hernán Cortés Hernández.

Durante su participación, indicó que son tres carreteras en las que se implementará este programa con acompañamiento de otras autoridades. Las autopistas identificadas como las más peligrosas de México por la Federación son:

  • México-Puebla
  • México-Querétaro
  • Mazatlán-Culiacán

Las dos primeras autopistas concentran el 29 por ciento de los robos a transportistas del país. En tanto, la última carretera es considerada como peligrosa debido a la “situación particular” que se vive en Sinaloa, explicó Cortés Hernández.

Dentro del análisis realizado por la Federación, se identificó que los días y horarios en los que operan las bandas dedicadas al robo son miércoles entre las 08:00 y 12:00 horas, y los jueves entre 20:00 y las 00:00 horas.

La GN identificó que el tramo de Río Frío-Puebla, es el más peligroso de la autopista México-Puebla. Pues, a lo largo de este tramo se han identificado cinco “focos rojos” que corresponden a los municipios de:

  • Santa Rita Tlahuapan
  • San Matías Tlalancaleca
  • San Martin Texmelucan
  • Huejotzingo
  • Cuautlancingo

Hernán Cortés, detalló que dentro de las acciones del Plan “Cero Robos”, en la México-Puebla se desplegarán 302 elementos y 131 vehículos; además de tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones.

El titular de la GN, especificó que se instalaron 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia para la detección de grupos delictivos. Asimismo, en el mapa presentado se evidenció la instalación de cinco puntos de inspección fijos.

GN detecta 38 accesos clandestinos en la México-Puebla

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó la localización de accesos clandestinos en estas carreteras.

En su informe que la Federación ha identificado un total de 118 accesos irregulares, de los cuales solo se han atendido 17 de ellos.

En el caso de la autopista México-Puebla, se tienen identificados 38 accesos irregulares, de los cuales solo dos fueron atendidos. Por lo que para bloquear estos accesos clandestinos utilizados por los grupos criminales se están colocando muros de mampostería.

Compartir

Noticias nuevas

Reportajes especiales

keyboard_arrow_up