Puebla

Bancos «congelaron» más de 32 mil millones de pesos presuntamente ilícitos: UIF

Los bancos «congelaron» más de 32 mil millones de pesos de presunta procedencia ilícita, informó el director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez. 

Así lo informó el funcionario federal durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

El titular de la UIF, indicó que, de diciembre de 2018 a marzo de 2025, se han incorporado siete mil 815 sujetos a la Lista de Personas Bloqueadas (LPB). De los cuales, cinco mil 904 fueron personas físicas y mil 911 empresas morales o empresas. 

A la fecha, se han desincorporado a 910 físicas y 360 morales. Por lo que actualmente se encuentran inscritas cuatro mil 994 personas físicas y mil 551 empresas, para un total de seis mil 545 sujetos. 

Por tanto, los bancos «congelaron» un total de 32 mil 531 millones 158 mil 722 pesos de las cuentas bancarias de las personas inscritas en el LPB, informó el titular de la UIF. Además, también se bloquearon 568.3 millones de dólares y dos millones de euros. 

Gómez Álvarez indicó que la LPB es una medida preventiva para suspender los recursos presuntamente ilícitos continúen circulando en el sistema financiero. 

El titular de la UIF indicó que los “bloqueos” se realizan desde los bancos, por disposición de la UIF. Por lo que, los recursos “congelados” no pasan de forma inmediata al gobierno federal. 

Esta conducta no es rara, de vez en cuando un acto como estos se hace un caso escandaloso” 

Gobierno busca extradición de Gómez Mont y Álvarez Puga: UIF

De igual forma, el director de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, señaló que, gracias a una orden judicial, las cuentas de la exconductora Inés Gómez Mont y el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, fueron “descongeladas”. 

Por lo que acusó actos de corrupción en el Poder Judicial, al beneficiar a dos presuntos delincuentes, quienes cuentan con una orden de aprehensión. Sin embargo, podrán disfrutar de los presuntos tres mil millones de pesos que le fueron entregados por contratos públicos con el gobierno federal de Enrique Peña Nieto. 

Ambos sujetos se encuentran acusado por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. 

Asimismo, Pablo Gómez indicó que Gómez Mont y Álvarez Puga se encuentran en Estados Unidos, por lo que buscará que sean extraditados. 

Compartir

Noticias nuevas

Reportajes especiales

keyboard_arrow_up