Pacto y poder

Concluye el foro Constitucionalismo en Puebla

Con un llamado a hacer de la participación ciudadana una práctica permanente de trabajo legislativo, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, encabezó el cierre del foro “Transitando hacia el Constitucionalismo del Siglo XXI en el Estado Libre y Soberano de Puebla”

Durante la presentación de conclusiones, García Chávez subrayó que el Congreso mantendrá ejercicios de diálogo y “alta escucha” con especialistas y sociedad para traducir sus propuestas en ajustes al marco normativo. “Las y los expertos, así como la ciudadanía, deben acompañar de forma constante la elaboración de las leyes”, enfatizó.

La legisladora destacó que los encuentros organizados en el marco del Bicentenario de la Constitución de 1825 dejaron aprendizajes y una cartera de planteamientos que serán revisados y analizados por las comisiones correspondientes.

Por su parte, Minerva García Chávez, titular del Voluntariado del Congreso, calificó el proceso como “enriquecedor” y aseguró que la presencia de participantes de distintas instituciones confirma a un Congreso “vivo, humano, fuerte y sensible”.

Ejes temáticos y responsables

En la sesión de cierre, las y los coordinadores presentaron sus conclusiones por eje:

  • Balance Histórico y Prospectiva de la Constitución Política del Estado, a cargo de Juan Pablo Salazar Andreu.

  • Instituciones, Gobernabilidad y Rediseño del Estado, coordinado por Rodrigo Lazcano Fernández.

  • Derechos Humanos y Justicia Sustantiva, presentado por Jorge Alberto Domínguez Martínez.

  • Población y Territorio, a cargo de Diana Arellano Ramírez.

  • Retos de la Justicia Digital y la Inteligencia Artificial en el Derecho, coordinado por Rommel Lazcano Ortiz.

La Junta de Gobierno adelantó que buscará mecanismos para dar continuidad a estos foros y que la colaboración con academia, colegios y ciudadanía se convierta en una metodología constante de trabajo legislativo, con el objetivo de responder de manera más efectiva a las demandas sociales.

Compartir

Noticias nuevas

Reportajes especiales

keyboard_arrow_up