La presidenta Claudia Sheinbaum presentó seis propuestas para atender la desaparición de personas en México. Entre ellas destacan la creación de una Plataforma Nacional de Identificación Humana, homologar penas de desaparición con las de secuestro y apertura inmediata de carpetas de investigación.
Esto, como una respuesta al descubrimiento del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, realizado por la organización Guerreros Unidos. En el Rancho Izaguirre, fueron encontrados mas de mil indicios de pertenencias, que presuntamente pertenecen a personas reportadas como desaparecidas.
La presidenta indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso, Además de que en los próximos días darán a conocer los avances de la investigación y deslindar presuntas responsabilidades.
La presidenta de México, consideró que atender esta problemática es una “prioridad nacional”. Además de que es necesario conocer la verdad de los hechos y hacer justicia a las víctimas y a sus familiares.
Sheinbaum Pardo, presentó seis propuestas con el objetivo de fortalecer a las instituciones y mejorar la respuesta para atender la desaparición de personas.
#Nación | La presidenta @Claudiashein presentó seis propuestas para atender la desaparición de personas en México.
Destaca la creación de una Plataforma Nacional de Identificación Humana y homologar penas con las de secuestro.https://t.co/CwMqmev64f
— Madriguera Noticias (@madriguera_news) March 17, 2025
¿Cuál es el plan de la presidenta para atender a personas desaparecidas?
Los puntos presentados por la presidenta fueron:
- Firmar un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. A fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos que acompañen la búsqueda con evidencias científicas.
- Enviar al Congreso de la Unión diversas iniciativas de reforma que, entre otras cosas, tendrían como objetivo la consolidación del Certificado Único de Registro de Población (CURP). Además de crear una base única de información forense y la Plataforma Nacional de Identificación Humana; así como fortalecer al Centro Nacional de Identificación Humana.
- Incorporar en la Ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata de todas las corporaciones y entidades del país. Por lo que habrá la apertura inmediata de carpetas de investigación por el delito de desaparición o no localización sin necesidad de esperar 72 horas.
- Homologar las penas de desaparición con las de secuestro en todos los estados.
- Establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
- Fortalecer a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoría a todos los familiares que tienen alguna persona desaparecida.