El Congreso del Estado realizó el cuarto Foro Regional sobre la futura Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario, un espacio diseñado para escuchar a productores, académicos, especialistas en sanidad animal y autoridades locales, con el fin de construir una legislación que impulse la actividad pecuaria de manera sostenible y segura.
-
Actualizar la ley vigente, que no ha tenido modificaciones importantes en más de 20 años.
-
Garantizar la sanidad animal, la trazabilidad y la regulación adecuada de granjas de traspatio.
-
Impulsar el desarrollo económico regional mediante el fortalecimiento de la producción pecuaria, avícola y porcícola.
Legisladores como Araceli Celestino Rosas, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina y Leonela Jazmín Martínez Ayala destacaron la importancia de que la ley se adapte a los retos actuales del sector. Durante las mesas temáticas, se abordaron la movilidad del ganado, sanidad animal y trazabilidad, así como la producción de ganado menor y mayor.
Expertos como Fernando Utrera Quintana, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la BUAP, compartieron recomendaciones técnicas, mientras que productores locales expusieron necesidades concretas sobre cuidado, transporte y apoyo a pequeños criadores.
El foro contó con autoridades del sector, incluyendo a la diputada Esther Martínez Romano, representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, asociaciones de avicultores y comités de sanidad animal, consolidando un diálogo que busca construir una ley participativa y efectiva. Con esta iniciativa, el Congreso de Puebla busca que la nueva ley no solo regule la actividad pecuaria, sino que también fortalezca la economía local, proteja el bienestar animal y garantice la seguridad sanitaria de los productos, respondiendo a las necesidades de productores y consumidores por igual.