El secretario de Gobernación Municipal (Segom) de Puebla capital, Francisco Rodríguez Álvarez, confirmó que se presentarán denuncias contra integrantes de la organización “11 de Marzo”, tras el enfrentamiento ocurrido el 19 de agosto en el Centro Histórico.
Durante la presentación del informe de seguridad municipal, Rodríguez Álvarez detalló que el conflicto dejó un saldo de 13 personas lesionadas, de las cuales ocho fueron hospitalizadas y una requirió cirugía en el hombro. El incidente se dio en el marco de los operativos para mantener la prohibición del comercio informal en el primer cuadro de la ciudad.
El titular de la Segom reiteró que el ambulantaje está prohibido en el Centro Histórico de Puebla. Sin embargo, se mantiene un permiso provisional en el Paseo Bravo para la venta de artículos escolares, vigente hasta el 31 de agosto.
Rodríguez Álvarez enfatizó que ninguna organización de comerciantes informales tiene propiedad sobre el espacio público.
Si en alguna administración anterior tenían una forma de trabajar distinta, eso se terminó. El esfuerzo es reordenar Puebla capital”
Segom prepara denuncias contra ambulantes de la “11 de Marzo”
El funcionario señaló directamente al líder Martín Juárez como responsable del enfrentamiento. Por lo que desde la Segom Puebla se preparan denuncias en contra del líder de la organización “11 de Marzo”,
Se están generando las denuncias pertinentes; el señalamiento puntual es para un líder de la 11 de Marzo, la mayoría de los liderazgos están en contra de lo sucedido”
También destacó que varios integrantes de la agrupación han manifestado su desacuerdo con la postura de su dirigente y buscan mantener el diálogo con las autoridades municipales.
#Puebla 🏙️ | ⚖️ El titular de la Segom de Puebla capital, Franco Rodríguez (@FrancoR01) anunció denuncias penales en contra de los integrantes y líder de la organización «11 de Marzo», tras enfrentamiento en el Centro Histórico que dejó 13 lesionados. pic.twitter.com/rpGBr6tb6k
— Madriguera Noticias (@madriguera_news) August 20, 2025
Según datos de la Segom, en Puebla capital existen aproximadamente 20 mil comerciantes populares. El gobierno de José Chedraui Budib ha reiterado su compromiso con el orden urbano, la recuperación de espacios públicos y el respeto a la legalidad.