PortadaPuebla

Crece número de víctimas en Puebla; es 5° con mayor prevalencia

Durante 2024, Puebla ocupó el quinto lugar nacional con mayor número de víctimas por cada 100 mil habitantes. 

Así se estimó dentro de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.  

El estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) evidenció que 23.1 millones de personas mayores de edad, fueron víctimas de algún delito.  

Por lo que la tasa de prevalencia delictiva fue de 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. 

Al comparar con 2023, en 2024 la tasa de prevalencia disminuyó en siete estados, aumentó en siete más; y no tuvo cambios en 18. Las tasas más altas se registraron en el Estado de México, con 34 mil 851 victimas; seguido por Ciudad de México, con 30 mil 804; y Tlaxcala, con 30 mil 498.  

Mientras que las tasas más bajas se presentaron en Chiapas, con 15 mil 576; en Tamaulipas, con 16 mil 537; y en Michoacán, con 16 mil 572 víctimas. 

Mientras que Puebla, es el quinto lugar nacional con la mayor tasa de prevalencia de víctimas por cada 100 mil habitantes, con un total de 29 mil 209 victimas en 2024. 

Esto representó un incremento en el número de víctimas en comparación con 2023 del 15.9 por ciento. Además de que fue la cifra más alta de los últimos cinco años en la entidad poblana. 

Sin denunciar el 93.5% de los delitos en Puebla 

Asimismo, la ENVIPE 2025 detalló que el 93.2 por ciento de los 33.5 millones de delitos que ocurrieron no se denunció, o la autoridad no inició una carpeta de investigación. 

Sin embargo, la “cifra negra” en Puebla fue ligeramente mayor al promedio nacional, pues el 93.5 por ciento de los delitos en la entidad no se denunciados. 

El delito con la mayor cifra negra en el estado fue la extorsión, seguido por el fraude y los asaltos en el transporte público y las calles. 

Compartir

Noticias nuevas

Reportajes especiales

keyboard_arrow_up