El gobernador Alejandro Armenta, presentó el proyecto de la Universidad del Deporte, el cual quedará construido en 2025.
El mandatario estatal anunció durante su conferencia matutina, que solo se espera el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para iniciar su construcción.
El inmueble se ubicará en la zona donde actualmente se encuentra el Estadio Zaragoza, y será un campus multifuncional, educativo y moderno.
#Puebla | Así será la Universidad del Deporte. El gobernador @armentapuebla_ presentó el proyecto que incluye cinco licenciaturas: Gestión y Administración de Instituciones Deportivas, Psicología Deportiva, Ciencias en el Deporte, Comunicación Deportiva y Cultura Física. pic.twitter.com/E6EE9QlBDj
— Madriguera Noticias (@madriguera_news) March 18, 2025
¿Con que espacios contará la Universidad del Deporte?
La Universidad del Deporte contará con una superficie de 57 mil 633 metros cuadrados y contará con:
- Explanada de acceso
- Recepción
- Zona de Box
- Cancha de basquetbol
- Gimnasio
- Vestidores
- Cuatro canchas de padel
- Alberca
- Auditorios
- Zona de ping-pong
- Artes marciales
- Estacionamiento para 357 cajones
- 40 aulas para mil 500 estudiantes
- Cancha de Futbol
- Cancha de Beisbol
- Área Administrativa
- Comedor para empleados
- Residencia para estudiantes
El campus será sostenible y contará con ecotecnologías con recolección de agua pluvial, azoteas verdes y gestión inteligente del uso de energía. Además de que los materiales serán de primera calidad y resistentes a sismos.
Durante la presentación del proyecto, Alejandro Armenta nombró como directores de las escuelas de Box y Tenis de mesa, a Sergio Niño Blázquez y Marcos Madrid. El primero de ellos es entrenador de la “Bonita” Sánchez y el segundo el mejor mexicano rankeado en tenis de mesa.
En cuanto el costo del proyecto de la Universidad de Deporte, Armenta indicó que será una obra sin corrupción.
Menos de la mitad de lo que debió costar el Museo Barroco, sin robo y es una obra mucho más grande”
Aunque al momento no puede dar un presupuesto, ya que el INAH se encuentra realizando algunos ajustes al proyecto presentado. Sin embargo, ya se cuenta con una cartera para iniciar su construcción tras conseguir los permisos del INAH y que pueda ser inaugurado en este año.