Pacto y poder

Avanzan reformas para impulsar igualdad de género en Puebla

La Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado aprobó importantes reformas y puntos de acuerdo destinados a promover la inclusión de mujeres conductoras en el transporte público y a fortalecer la accesibilidad vial en la entidad.

La iniciativa, impulsada por la diputada Araceli Celestino Rosas, reforma el artículo 90 de la Ley de Transporte del Estado de Puebla, con el objetivo de otorgar concesiones con perspectiva de género y priorizar a operadores y empresas que incorporen mujeres conductoras en el servicio de transporte público. “Este es un paso firme hacia la igualdad, abriendo oportunidades reales y rompiendo estereotipos en un sector donde históricamente se han negado espacios a las mujeres”, destacó la legisladora.

En la misma sesión, se aprobó un punto de acuerdo promovido por las diputadas María Soledad Amieva Zamora y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, que exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como a los municipios, a instalar y mantener semáforos auditivos peatonales, señalización visual y háptica, y demás infraestructura urbana accesible, priorizando zonas de alta afluencia peatonal. La medida también incluye capacitaciones y ajustes reglamentarios para garantizar la seguridad vial y la accesibilidad universal.

Cambios en comisiones municipales y apoyo a la economía local

Por otra parte, en la Comisión de Asuntos Municipales, los legisladores aprobaron reformas a la Ley Orgánica Municipal para cambiar la denominación de diversas comisiones en los Ayuntamientos, con nombres más amplios que reflejan sus funciones, incluyendo áreas de desarrollo urbano, movilidad, educación, cultura, atención a personas vulnerables y sostenibilidad ambiental.

Además, se aprobaron puntos de acuerdo que buscan:

  • Fomentar la contratación de mano de obra local en proyectos municipales, impulsando el desarrollo económico y social.

  • Priorizar y facilitar el pago en efectivo a adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando inclusión y equidad en la recaudación municipal.

Los diputados y diputadas coincidieron en la importancia de potenciar el bienestar de la ciudadanía desde los gobiernos locales, considerando que los Ayuntamientos son el primer contacto con la población. Entre los asistentes estuvieron las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas, Luana Armida Amador Vallejo, Guadalupe Yamak Taja, así como los diputados Elías Lozada Ortega, Elpidio Díaz Escobar y Rosalío Zanatta Vidaurri.

Con estas reformas y acuerdos, Puebla avanza en la promoción de igualdad de género, accesibilidad, inclusión social y desarrollo municipal sostenible, fortaleciendo tanto la movilidad como la atención a las necesidades de la población.

Compartir

Noticias nuevas

Reportajes especiales

keyboard_arrow_up