Nación

México y EE.UU. crean grupo de alto nivel para combatir a cárteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio, anunciaron la creación de un “grupo de alto nivel” para desmantelar a los cárteles de la droga y el crimen organizado.

El anuncio se realizó este 3 de septiembre en Palacio Nacional, tras una reunión privada entre Sheinbaum y Rubio, acompañados por el canciller Juan Ramón de la Fuente.

En un comunicado conjunto, ambos gobiernos refrendaron que la cooperación en seguridad se basará en respeto a la soberanía, reciprocidad, confianza mutua y responsabilidad compartida.

Este grupo binacional se reunirá periódicamente para supervisar y coordinar acciones específicas en ambos países, entre ellas:

  • Contrarrestar a los cárteles de la droga mediante operaciones conjuntas de inteligencia y persecución judicial.
  • Fortalecer la seguridad fronteriza y eliminar túneles clandestinos.
  • Combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, así como el flujo de armas hacia México.
  • Perseguir flujos financieros ilícitos y prevenir el robo de combustible.
  • Incrementar inspecciones, investigaciones y procesos judiciales contra redes criminales.

Rubio destacó que esta coordinación ya ha permitido la entrega de 55 personas requeridas por la justicia estadounidense, así como avances en intercambio de inteligencia y capacitación de cuerpos de seguridad.

Crean un frente común contra el crimen organizado

Sheinbaum subrayó que el acuerdo no implica operaciones militares unilaterales de Estados Unidos en territorio mexicano, sino una cooperación reforzada dentro de los marcos legales de cada país.

Nuestra estrecha coordinación nos ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia”

El canciller De la Fuente añadió que el grupo también abordará temas de salud pública, con campañas de prevención del consumo de drogas y opioides, así como programas de atención a comunidades vulnerables.

Compartir

Noticias nuevas

Reportajes especiales

keyboard_arrow_up