Las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas y Beatriz Manrique Guevara presentaron una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal. La propuesta busca permitir que los ayuntamientos creen Unidades Municipales de Atención Forestal, órganos auxiliares de carácter operativo y preventivo, encargados de realizar tareas de monitoreo y control en las zonas forestales y prevenir actividades ilícitas que afecten el equilibrio ecológico.
La iniciativa plantea reformas a las fracciones LXXI y LXXII, y la adición de la fracción LXXIII del artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal, y fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis y resolución.
Apoyo al sector agrícola y nuevas propuestas ambientales
En la misma sesión, la Comisión Permanente del Congreso aprobó un acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a implementar programas de apoyo que fortalezcan la productividad, organización y capacidades comerciales de los microproductores en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan.
Asimismo, se presentaron diversas iniciativas legislativas:
-
La diputada Guadalupe Yamak Taja propone adicionar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para establecer lineamientos que consideren la dependencia económica, arraigo rural, experiencia en el trabajo agrícola y participación comunitaria al asignar derechos vinculados a la producción rural.
-
La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó varias iniciativas para proteger el medio ambiente y la salud:
-
Incorporar la definición de microplásticos y prohibir su uso intencional en productos de consumo en la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos.
-
Regular la cría, venta, publicidad y exhibición de animales braquicéfalos para garantizar su bienestar.
-
Establecer horarios y zonas de restricción para actividades ruidosas en áreas residenciales, escolares y hospitalarias mediante reformas a la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva.
-
-
El diputado Andrés Iván Villegas Mendoza promovió un punto de acuerdo para reforzar la verificación, control y prevención en materia de pirotecnia, coordinando esfuerzos entre autoridades de seguridad y protección civil para proteger a la ciudadanía y el medio ambiente.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la legislatura poblana con la protección ambiental, el desarrollo agrícola y la seguridad de la ciudadanía, así como la búsqueda de soluciones que beneficien a comunidades y ecosistemas en toda la entidad.