Después de más de ocho horas de protesta, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles de Ávila Castillo liberaron el bloqueo del Bulevar 5 de Mayo, luego de incendiar una unidad de la Línea 4 del sistema RUTA. La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal acusó falta de disposición al diálogo por parte de las manifestantes.
Desde las 11:00 horas, cerca de 100 normalistas se movilizaron hacia Casa Aguayo para exigir la destitución de la directora Brenda Inés Nájera Torres y del cuerpo administrativo del plantel.
Entre sus principales inconformidades está la inscripción de estudiantes “foráneos”, lo que consideran una violación a los principios del internado rural. Aunque la exigencia contrasta con sus propias consignas de “educación gratuita para todos”.
Las estudiantes también denunciaron que actualmente se alimentan con solo 80 pesos diarios, y que no existe claridad sobre el uso de los recursos federales asignados a la institución. A pesar de que en diciembre de 2024 el Comité de Alumnas respaldó a Nájera Torres tras denuncias de acoso y malos manejos por parte de directivos anteriores, ahora exigen su salida inmediata.
Bloqueo, vandalismo y quema de transporte público por normalistas de Teteles
Ante la presencia de granaderos en los alrededores de Casa Aguayo, las normalistas bloquearon el Bulevar 5 de Mayo, vandalizando dos unidades de la Línea 3 del sistema RUTA y quemando llantas en el cruce con la 14 Oriente.
La protesta se radicalizó por la tarde, cuando incendiaron una unidad de la Línea 4, lo que generó caos vial y obligó a los usuarios a caminar desde Analco hasta la estación Cruz Roja para continuar sus trayectos.
En un comunicado oficial, la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal informó que las normalistas cancelaron las mesas de trabajo pactadas desde el 27 de agosto, al exigir la presencia de personas ajenas a la comunidad estudiantil.
El 2 de septiembre se intentó reanudar el diálogo, pero las estudiantes se negaron a participar mientras estaban acompañadas por hombres encapuchados.
La Segob exhortó a las alumnas a retomar el diálogo institucional sin la intervención de terceros, señalando que el derecho a la protesta no debe derivar en actos de violencia ni afectaciones a terceros, quien presuntamente pertenecen a la organización «28 de Octubre».
Cabe resaltar que el conductor del autobús señaló que fue «secuestrado» por las normalistas, cuando este se disponía a trasladarlas a su lugar de origen. Sin embargo elementos de la SSP realizaron una revisión en la unidad para descartar la presencia de masculinos en ella.