El Congreso del Estado de Puebla renovará su Mesa Directiva para el primer periodo del segundo año de la LXII Legislatura, con Elías Lozada Ortega, diputado de Nueva Alianza, como nuevo presidente. La decisión fue aprobada por unanimidad en sesión permanente, como resultado del diálogo entre coordinadores parlamentarios.
El relevo se formalizará el próximo 15 de septiembre, cuando Lozada Ortega sustituya a la diputada Guadalupe Vargas, quien presidió el órgano legislativo durante el periodo anterior. La nueva Mesa Directiva estará vigente hasta el 14 de marzo de 2026.
“Este nombramiento es producto de la comunicación entre las diferentes representaciones legislativas. Es un acuerdo plural que refleja el consenso político”, señaló Guadalupe Vargas durante la sesión.
¿Quiénes integran la nueva Mesa Directiva?
La Mesa Directiva estará conformada por legisladores de siete partidos, con excepción del PRI y Fuerza por México, que no tendrán representación en este periodo:
- Presidente: Elías Lozada Ortega (Nueva Alianza)
- Vicepresidente 1: Pavel Gaspar Ramírez (Morena)
- Vicepresidenta 2: Celia Bonaga Ruiz (PAN)
- Secretaria 1: Nayelli Salvatori Bojalil (Morena)
- Secretaria 2: Esther Martínez Romano (PT)
- Prosecretaria 1: María Fernanda de la Barreda Angon (PVEM)
- Prosecretaria 2: Fedhra Isabel Suriano Corrales (MC)
Ninguno de los integrantes ha ocupado previamente un cargo en la Mesa Directiva, lo que marca un relevo completo en la conducción del Pleno.
Perfil del nuevo presidente legislativo
Elías Lozada Ortega representa el Distrito 14 (Ciudad Serdán) y es coordinador de la bancada de Nueva Alianza.
Ha sido presidente municipal de Yaonahuac en dos periodos consecutivos y cuenta con formación en ingeniería industrial, desarrollo educativo e investigación educativa.
Actualmente preside la Comisión de Desarrollo Urbano y participa en comisiones clave como Ciencia y Tecnología, Trabajo, Vivienda y Asuntos Municipales.
Como presidente de la Mesa Directiva, Lozada Ortega será el encargado de emitir la respuesta oficial del Congreso al primer informe de gobierno del mandatario estatal Alejandro Armenta, previsto para diciembre de 2025.