A pesar de que se logró disminuir la incidencia delictiva en las carreteras de Puebla, estas vialidades continúan siendo las más peligrosas para los transportistas.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) evidenciaron que de enero a marzo se denunciaron mil 629 robos a transportistas en México.
Esto representó una carpeta de investigación iniciada cada 79.5 minutos en promedio, durante el primer trimestre del año en territorio nacional.
Sin embargo, la incidencia delictiva disminuyó en un 19.7 por ciento a nivel nacional en comparación con el mismo periodo del 2024.
El Estado de México fue la entidad con el mayor número de casos con 831 carpetas de investigación; seguido por Puebla con 413 investigaciones. Mientras que en tercer lugar se encuentra Michoacán con 122 denuncias y en cuarto sitio San Luis Potosí con 103 casos.
Estos cuatro estados, concentraron el 90.1 por ciento de las denuncias de todo el país por robo en contra de transportistas.
Por lo que, en este sentido, las carreteras de Puebla continúan siendo de las más peligrosas. Esto, a pesar de que la incidencia delictiva en la entidad poblana disminuyó en un 31.9 por ciento. Pues durante el primer trimestre del año pasado, las autoridades iniciaron 607 carpetas de investigación de robos contra transportistas.
De enero a marzo del 2025, el 96.6 por ciento de los casos registrados en Puebla, los choferes de los autotransportes fueron violentados para despojarlos de las unidades o cargas. Mientras que en 14 denuncias no se reportó algún tipo de violencia.
Puebla, tercer lugar nacional en robo al transporte publico
Otro tipo de robo en el que Puebla ocupa los primeros lugares a nivel nacional fueron los atracos a bordo del transporte público.
En tres meses, en todo México se han denunciado dos mil 818 casos. Donde el Estado de México concentró más de la mitad de los robos en camiones o combis.
Entre tanto, la Ciudad de México ocupó la segunda posición con 858 casos. Mientras que en Puebla se denunciaron 387 atracos en el transporte público.
En el caso de la entidad poblana, la incidencia fue de un atraco cada cinco horas y media. Mientras que el promedio a nivel nacional fue de un robo cada 46 minutos.