Con gran entusiasmo, autoridades de San Miguel Xoxtla dieron a conocer el cartel oficial de la 33ª Feria de la Chamarra, que se celebrará del 26 de septiembre al 6 de octubre de 2025, evento que combina moda, cultura, gastronomía y tradición.
Durante la presentación en el Congreso del Estado, el diputado Elpidio Díaz Escobar resaltó que esta feria no solo es un escaparate artesanal, sino también un motor económico y símbolo de identidad local.
Se contará con la participación de más de 130 fabricantes locales, quienes mostrarán chamarras, abrigos, pantalones, sudaderas, chalecos y otras prendas confeccionadas con calidad y a precios accesibles. Además, habrá área gastronómica, juegos mecánicos y espectáculos artísticos para el disfrute de toda la familia.
Uno de los anuncios más esperados fue el lanzamiento de la marca distintiva “Hecho en Xoxtla”, que busca reforzar la identidad textil del municipio y mejorar las oportunidades de comercialización de los productores frente a productos importados.
También se espera una derrama económica superior a los 8 millones de pesos, gracias al impacto generado por los expositores, visitantes y las diversas actividades de la feria, locales y representantes del sector textil.
Entre los asistentes estuvieron las diputadas Guadalupe Yamak Taja y Angélica Patricia Alvarado Juárez; los diputados Óscar Mauricio Céspedes Peregrina y Jaime Alejandro Aurioles Barroeta; así como Sinaí Moratín Valiente, reina de la Feria de la Chamarra 2025.