El gobierno de Claudia Sheinbaum ha revelado su plan de inversión para el año 2025, destinando 800 mil millones de pesos a los programas del Bienestar. Esta cantidad representa un aumento significativo en comparación con años anteriores y busca reforzar los apoyos sociales.
Según la mandataria, este incremento en el presupuesto permitirá fortalecer programas clave como Pensión para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro y Becas para el Bienestar Benito Juárez. Con esto, el gobierno busca reducir la desigualdad económica y garantizar que más ciudadanos accedan a estos beneficios.
Cabe destacar que durante su gira por Mexicali, Sheinbaum Pardo destacó que durante su gobierno se han iniciado tres nuevos programas de bienestar, que son: Apoyo a Mujeres de 60 a 64 años, becas para todas las niñas y niños de escuelas públicas; y el programa, Salud Casa por Casa.
La presidenta Claudia Sheinbaum, recordó que los programas sociales son derechos porque están escritos en la Constitución de México, por lo que no pueden ser condicionados.
«Oposición» preocupada por uso electoral de programas
El anuncio, fue recibido con opiniones divididas. Mientras que sectores progresistas y beneficiarios han celebrado el aumento de recursos, analistas económicos han expresado preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera de estos programas. Argumentan que un gasto social tan elevado podría comprometer las finanzas públicas si no se acompaña de medidas para aumentar la recaudación.
Desde la oposición, figuras como Santiago Creel y Xóchitl Gálvez cuestionaron si el dinero se usará de manera eficiente o si podría convertirse en un mecanismo de control electoral. No obstante, Sheinbaum ha defendido la estrategia asegurando que estos programas han demostrado reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
El impacto de esta inversión será evaluado en los próximos meses, pero lo que es seguro es que los programas sociales seguirán siendo un pilar central del gobierno de Sheinbaum en 2025.