Nación

Sheinbaum promete “cero impunidad” tras detención de red criminal ligada al huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la detención de 14 personas, entre ellos empresarios, marinos en activo y funcionarios de aduanas. vinculados a la red del “huachicol fiscal”.

Durante su conferencia matutina del 8 de septiembre, Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno con la “cero impunidad”. Y aseguró que, si se detecta participación de funcionarios públicos, habrá sanciones ejemplares.

“Tope hasta donde tope”, declaró la mandataria, en referencia a los vínculos políticos de algunos implicados.

El esquema consistía en importar diésel bajo permisos temporales, simulando que se trataba de sustancias para procesamiento industrial. Al ingresar al país, el combustible se vendía sin pagar impuestos, generando ganancias millonarias para los involucrados.

La investigación inició hace dos años, tras una denuncia presentada por el entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Quien solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar irregularidades en la Armada sin distinciones, incluso entre sus propios familiares.

¿Quiénes fueron detenidos?

Entre los 14 detenidos se encuentran:

  • Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante en activo y sobrino político de Rafael Ojeda
  • Fernando Farías Laguna, contraalmirante retirado
  • Cinco marinos más, en activo y en retiro
  • Tres empresarios vinculados a la comercialización ilegal de diésel
  • Cinco exfuncionarios de aduanas, entre ellos Francisco Antonio Martínez, exdirector de la Aduana de Tampico

Los operativos se realizaron en Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México, y se localizaron ferrotanques que podrían abrir nuevas líneas de investigación.

Sheinbaum adelantó que, además de las detenciones, se aplicarán medidas como el congelamiento de cuentas bancarias y la extinción de dominio sobre bienes relacionados con el delito.

Las investigaciones requieren tiempo, pero no vamos a parar hasta desmantelar por completo el huachicol fiscal”

La mandataria también subrayó que Pemex será autosuficiente en 2027, pero reconoció que las pérdidas por contrabando de combustibles siguen siendo significativas, con más de 13 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025

Compartir

Noticias nuevas

Reportajes especiales

keyboard_arrow_up