El Gobierno de Claudia Sheinbaum, aplicará un recorte de más de 860 millones de pesos al estado de Puebla en el Ramo 33 para el ejercicio fiscal 2026.
Esto, según lo estipulado en el Paquete Económico entregado este 8 de septiembre a la Cámara de Diputados por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora.
Este lunes 8 de septiembre, el Paquete Económico fue entregado por el funcionario federal a la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán. La diputada panista advirtió que el Poder Legislativo revisará el documento con “rigurosidad y visión plural”.
El Gobierno de México proyecta una bolsa total de 8.7 billones de pesos, lo que representa una reducción del 6.4% respecto al presupuesto de 2025. Los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se estiman en 4.1% del PIB, por debajo del 5.7% registrado en 2024.
Sheinbaum recorta Ramo 33 en Puebla
De acuerdo con el anteproyecto de la Ley de Egresos 2026, Puebla recibirá un total de 48 mil 516 millones 783 mil pesos por concepto de Ramo 33. Lo que representa una disminución de 860 millones 113 mil pesos respecto al presupuesto aprobado para 2025, que fue de 49 mil 376 millones 897 mil pesos.
La reducción afectará directamente las aportaciones federales destinadas a salud, educación, seguridad pública, infraestructura básica y programas sociales en la entidad.
El rubro más golpeado será el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), que sufrirá una caída del 66.4%, al pasar de 2 mil 164 millones a apenas 725 millones de pesos. También se reportaron recortes en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).
En materia de seguridad pública, la Federación publicó un monto global de 9 mil 951 millones de pesos a repartir entre todas las entidades, sin especificar cuánto corresponderá a Puebla. En contraste, el presupuesto estimado para este año fue de 317 millones 585 mil pesos.
Mientras que el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) registró un aumentó, al pasar de 24 mil 553 millones 213 mil 241 pesos a 25 mil 547 millones 917 mil 208 pesos.