Nación

VW y AUDI buscarán aumentar producción en Puebla para sumarse al T-MEC

Volkswagen (VW) y AUDI buscarán incrementar la producción en sus plantas de Puebla para poder incorporarse al T-MEC y conseguir un trato «preferencial».

Así lo comentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia de este 3 de abril, en donde celebró que México se encuentra fuera de la lista de los 60 países en donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles recíprocos.

La presidenta, señaló que se mantendrá la coordinación en temas migratorios y de seguridad con el gobierno de Estados Unidos, a fin de mantener el “trato preferencial” que se tiene con el país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrad, señaló que existe un periodo de cuarenta días, para realizar una nueva evaluación sobre los resultados de coordinación. Tras este periodo, se buscará disminuir de 25 a 12 por ciento los aranceles impuestos a la industria automotriz y de acero.

Sheinbaum Pardo refirió que existe preocupación por parte de los CEOs de las armadoras alemanas de VW, Mercedes Benz y BMW. Quienes le expresaron su temor ante una suma de aranceles en los productos finales. 

En este sentido, la presidenta refirió que las exportaciones automotrices de las armadoras alemanas se realiza de forma independiente. Por lo que la Secretaría de Economía, buscaría la manera de incorporarlas al T-MEC.

Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas (…) es que entren todas a exportar a través del T-MEC (…) eso significaría, también mayor contenido de origen que se le llama, ósea, mayor producción ya sea en México, Estados Unidos y Canadá”

Por lo que VW y AUDI, tendrían que incrementar la producción de sus unidades en las plantas de Puebla, para poder sumarse al T-MEC.

Actualmente, México no se encuentra exento de aranceles , pues se aplica un 25 por ciento de aranceles a los vehículos terminados, el acero y aluminio. Sin embargo, las autopartes se encuentran exentas de este tipo de impuesto.

Combate al «narco», fundamental para disminuir aranceles

En su “Mañanera del Pueblo”, la presidenta indicó que México tendría un trato preferencial con la imposición de aranceles en la industria automotriz y del acero.

Si hay más avances en la disminución del tráfico de fentanilo, entonces se disminuirá incluso esa tasa del 25 por ciento, esa es la situación preferencial que tiene México. ¿Qué nos falta? Mejorar las condiciones para la industria automotriz y del acero y el aluminio”

Por lo que, dependiendo de los resultados en contra del narcotráfico, la tasa podría disminuir en más de un 50 por ciento.

Sin embargo, el presidente Donald Trump advirtió que buscará terminar con el T-MEC, al considerarlo un “desastre” para Estados Unidos. Pues señaló que, gracias a este tratado, 90 mil plantas cerraron por su culpa.

Sin embargo, el T-MEC fue negociado por el mandatario estadounidense durante su primer mandato entre 2017 y 2021.

 

 

Compartir

Noticias nuevas

Reportajes especiales

keyboard_arrow_up