La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lamentaron el fallecimiento del papa Francisco.
En sus redes sociales expresaron su pesar por el deceso del líder de la iglesia católica y enviaron sus condolencias a fieles. Asimismo, reconocieron su labor.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que Francisco trabajó por los pobres, la paz e igualdad, reflejando su enfoque humanista.
Mencionó que siendo católicos o no, se trata de una gran pérdida por su trabajo por el sector más vulnerable a nivel mundial.
“Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio”, escribió.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta envió sus condolencias y que “la resignación llegue a sus corazones”.
El mensaje lo emitió junto a una imagen del sacerdote argentino, quien murió este 21 de abril a los 88 años de edad.
¿De qué murió el papa Francisco?
El camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrel emitió un mensaje en el que comunicó el deceso del papa Francisco en su residencia de la Casa Santa Marta.
«El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, apuntó.
El argentino fue ingresado al hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral y más problemas, permaneciendo 38 días internado.
Con una ligera mejoría, el papa comenzó a retomar algunas actividades, la última ocurrió el domingo, durante un mensaje que dirigió a fieles desde la plaza de San Pedro.